La Profesionalización del Mercado Inmobiliario en España: La Asesoría Experta, una Necesidad Creciente

El mercado inmobiliario en España ha experimentado una evolución significativa en los últimos años, y una de las tendencias más destacadas es la creciente demanda de asesoramiento profesional por parte de los propietarios de vivienda. En un entorno de alta actividad inmobiliaria, especialmente en el sector de las transacciones de compraventa, cada vez son más los propietarios que buscan el apoyo de expertos para poner sus inmuebles en venta o alquiler.
Según un análisis de Fotocasa, el 62% de los españoles han contado o tienen la intención de contar con un agente profesional para vender o alquilar una vivienda de su propiedad. De este porcentaje, el 43% ya ha contratado los servicios de un profesional inmobiliario, mientras que un 19% lo considera en el futuro cercano.
¿Por qué recurrir a un profesional inmobiliario?
El principal motivo por el que los propietarios optan por contar con un agente especializado es acelerar el proceso de venta o alquiler de su propiedad. Este factor es compartido por el 44% de los encuestados, lo que demuestra la importancia de una gestión eficiente en un mercado tan dinámico. Otros motivos relevantes incluyen la fijación de precios realistas y objetivos (33%), la selección más cuidadosa de los compradores o inquilinos potenciales (32%), y el asesoramiento legal (31%). Además, el 28% de los propietarios busca orientación global durante todo el proceso de venta o alquiler, mientras que un porcentaje similar (28%) destaca la posibilidad de ahorrar tiempo, y el 27% busca maximizar los beneficios económicos de la operación.
María Matos, directora de Estudios y portavoz de Fotocasa, subraya la relevancia de la figura del agente inmobiliario en un mercado tan activo como el actual: “Vender o alquilar una vivienda no es solo encontrar un comprador o inquilino, sino también fijar el precio adecuado, gestionar la documentación, negociar condiciones y garantizar que todo se haga de forma segura y eficiente. Muchas personas, sin ayuda profesional, pueden perder tiempo, cometer errores o tomar decisiones que les perjudiquen económicamente. Un buen agente inmobiliario, que conoce el mercado, ofrece la tranquilidad de que todo se hará de la mejor manera posible.”
¿Qué grupo de propietarios confía más en el asesoramiento profesional?
Si analizamos la tendencia según grupos de edad, es interesante ver cómo los más jóvenes y los más seniors son quienes más confían en la ayuda de un profesional inmobiliario. El 77% de las personas entre 18 y 24 años que desean alquilar o vender un inmueble ya han contratado o planean contratar un agente inmobiliario. De manera similar, el 63% de las personas entre 55 y 75 años también confían en la asistencia de expertos del sector.
En cuanto a los grupos intermedios, los porcentajes siguen siendo altos: el 62% de los propietarios entre 25 y 34 años, el 60% de los de 35 a 44 años, y el 55% de las personas entre 45 y 54 años también se plantean contar con el apoyo de un profesional inmobiliario.
Vendedores vs. arrendadores: Diferentes necesidades, diferentes motivaciones
Es interesante también observar que los propietarios que desean vender su vivienda son más propensos a contratar un agente inmobiliario en comparación con aquellos que desean alquilar. Este fenómeno se debe, en parte, a que el proceso de compraventa suele generar más dudas y papeleo, por lo que contar con el respaldo de un experto se vuelve una necesidad. En concreto, el 65% de los propietarios de viviendas en venta ha contratado o se plantea contratar un profesional inmobiliario, mientras que este porcentaje es del 58% entre los arrendadores.
Las motivaciones entre los vendedores y arrendadores también difieren. La mayoría de los vendedores (55%) recurre a un experto principalmente para acelerar el proceso de venta o alquiler o para fijar precios realistas (35%). En cambio, los arrendadores tienden a buscar ayuda sobre todo para seleccionar inquilinos adecuados (39%) o para garantizar el cobro de las rentas y prevenir impagos (36%).
La profesionalización como clave para el éxito
El mercado inmobiliario español sigue evolucionando y, con él, la necesidad de una gestión profesional más cualificada. En un entorno donde las transacciones de compraventa y alquiler son cada vez más complejas, contar con el apoyo de un agente inmobiliario puede marcar la diferencia entre un proceso exitoso o uno lleno de inconvenientes. El asesoramiento experto no solo garantiza un manejo más eficiente del proceso, sino que también proporciona seguridad y maximiza los beneficios económicos. La profesionalización del sector inmobiliario no es una opción, sino una necesidad para aquellos que buscan aprovechar las oportunidades del mercado actual de manera efectiva.
Deja una respuesta